Aprocitentan
ADVERTENCIA:
No tome el aprocitentan si está embarazada o planea quedar embarazada. El aprocitentan puede dañar al feto. Si usted puede quedar embarazada, no debe empezar a tomar aprocitentan hasta que una prueba de embarazo haya demostrado que no está embarazada. Debe utilizar dos métodos anticonceptivos fiables durante el tratamiento con este medicamento y durante 1 mes después de interrumpir el tratamiento. No mantenga relaciones sexuales sin protección. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted.
Llame a su médico de inmediato si mantiene relaciones sexuales sin protección, si cree que su método anticonceptivo ha fallado, se le retrasa la menstruación o si cree que podría haber quedado embarazada mientras está en tratamiento con aprocitentan.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con aprocitentan y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) (https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar aprocitentan.
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El aprocitentan se usa para tratar la presión arterial alta. El aprocitentan pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de endotelina. Reduce la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos, de modo que el corazón no tiene que bombear con tanta fuerza.
La presión arterial alta es una afección frecuente, y cuando no se trata puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedad cardíaca, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión y otros problemas. Además de la medicación, los cambios en el estilo de vida también ayudan a controlar la presión arterial. Estos cambios incluyen seguir una dieta baja en grasas y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos la mayoría de los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación del aprocitentan es en tabletas para tomar por vía oral. Tómelo una vez al día, con o sin alimentos. Tome el aprocitentan aproximadamente a la misma hora todos los días.
Tome el aprocitentan exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de tomar aprocitentan,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
- informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si está recibiendo tratamiento de diálisis o si tiene o alguna vez tuvo anemia (trastorno en el que los glóbulos rojos no llevan suficiente oxígeno a los órganos), insuficiencia cardiaca (trastorno en el que el corazón no puede bombear suficiente sangre a las demás partes del cuerpo) u otros problemas cardíacos, o enfermedad renal o hepática.
- informe a su médico si está amamantando. No amamante si está tomando aprocitentan.
- debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en hombres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar aprocitentan.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Omita la dosis que olvidó y continúe con su horario habitual de dosificación la próxima vez. No tome dos dosis el mismo día.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
El aprocitentan puede ocasionar efectos secundarios. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- náuseas, vómitos, fiebre, dolor en la parte superior derecha del estómago, pérdida de apetito, picazón en la piel, orina oscura, coloración amarillenta de la piel o los ojos o cansancio extremo
- aumento de peso inusual
- problemas para respirar
- hinchazón de manos, piernas, tobillos o pies
- erupción cutánea; enrojecimiento; hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios u ojos
El aprocitentan puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos de la luz, el exceso de calor y de la humedad (no en el cuarto de baño).
Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance https://www.upandaway.org
Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA (https://goo.gl/c4Rm4p).
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- dolor de cabeza
- secreción nasal, congestión nasal, estornudos, dolor de garganta o tos
- náuseas
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico le ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su organismo al aprocitentan.
No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.
Nombres comercial(es): Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.
La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.
AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.