Medicamentos


Aciclovir bucal

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El aciclovir bucal se usa para tratar el herpes labial (herpes de la boca o ampollas ocasionadas por la fiebre; ampollas provocadas por un virus conocido como herpes simplex) en el rostro o en los labios. El aciclovir se encuentra en una clase de medicamentos antivirales llamados análogos de nucleósidos sintéticos. Funciona al detener la propagación del virus del herpes en el cuerpo.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del aciclovir bucal es en una tableta de liberación retardada para aplicar en la encía superior en la boca. La tableta bucal de liberación retardada usualmente se aplica con un dedo seco en el transcurso de una hora después de que aparecen los síntomas del fuego labial (picazón, enrojecimiento, ardor o escozor), pero antes de que aparezca el fuego labial. Usualmente es una dosis única (una sola vez). Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use aciclovir exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.

No mastique, triture, chupe ni trague las tabletas bucales de liberación retardada.

Puede comer y beber mientras la tableta está en su lugar. Tome bastantes líquidos si tiene la boca seca mientras usa las tabletas bucales de liberación retardada.

Para usar el aciclovir bucal, siga estos pasos:

  • Encuentre el área en la encía superior sobre su diente incisivo izquierdo o derecho (los dientes justo a la izquierda y derecha de sus dos dientes delanteros) del lado de la boca donde está el fuego labial.
  • Con las manos secas, saque una tableta de liberación retardada del frasco.
  • Coloque el lado plano de la tableta sobre la punta de su dedo. Aplique suavemente el lado redondeado de la tableta en el área de la encía superior tan alto como llegue en su encía sobre uno de sus dientes incisivos, del lado de la boca donde está el fuego labial. No la aplique en el interior del labio o de la mejilla.
  • Sostenga la tableta en el lugar durante 30 segundos.
  • Si la tableta no se pega a su encía o si se pega a su mejilla o dentro de su labio, colóquela de nuevo para pegarla a su encía. Deje la tableta en el lugar hasta que se disuelva.
  • No interfiera con la colocación de la tableta. Revise para ver si la tableta continúa en su lugar después de comer, beber o enjuagar su boca.

Si la tableta bucal de liberación retardada se sale durante las primeras 6 horas de la aplicación, vuelva a aplicar la misma tableta. Si aun así no se queda pegada, entonces aplique una nueva tableta. Si accidentalmente traga la tableta durante las primeras 6 horas después de la aplicación, tome un vaso con agua y coloque una nueva tableta en su encía. Si la tableta se cae o se la traga 6 o más horas después de la aplicación, no aplique una nueva tableta.

Evite lo siguiente mientras utiliza la tableta de liberación retardada de aciclovir bucal:

  • No toque ni presione la tableta bucal después de aplicarla.
  • No mastique goma de mascar.
  • No utilice dentaduras superiores.
  • No se cepille los dientes hasta que se disuelva. Si debe limpiar sus dientes mientras la tableta está en su lugar, enjuague suavemente la boca.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de usar aciclovir bucal,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al aciclovir, valaciclovir (Valtrex), a cualquier otro medicamento, a las proteínas de la leche, o a cualquiera de los ingredientes en las tabletas de los productos de aciclovir. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
  • Informe a su médico si tiene alguna condición médica.
  • Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras usa aciclovir bucal, llame a su médico.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El aciclovir bucal puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no lo guarde en el baño).

Conserve todos los medicamentos en un lugar alejado de la vista y el alcance de los niños, ya que muchos frascos no son a prueba de niños. Cierre siempre las tapas de seguridad. Guarde el medicamento en un lugar seguro, que esté en alto y fuera de su alcance. https://www.upandaway.org/es/

Si no necesita usar más un medicamento, deséchelo para evitar que las mascotas, los niños y otras personas puedan tomarlos. No tire este medicamento por el inodoro. Utilice un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico sobre los programas de devolución de medicamentos en su comunidad. Si necesita más información sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos, visite el sitio web de la FDA https://goo.gl/c4Rm4p.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir la receta médica.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Nombres comercial(es):

    Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

    La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

    AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

    AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2025
    Powered by Krames by WebMD Ignite