Medicamentos


Inyección de aripiprazol

ADVERTENCIA:

Los adultos mayores con demencia (pérdida de memoria y funciones cognitivas) tienen un riesgo elevado de fallecimiento si reciben tratamiento con medicamentos antipsicóticos como el aripiprazol. Los adultos mayores con demencia también pueden tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o un miniaccidente cerebrovascular durante el tratamiento con antipsicóticos.

La inyección de liberación prolongada (acción prolongada) de aripiprazol no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de trastornos de conducta en adultos mayores con demencia.

Su médico o su farmacéutico le darán la Guía del medicamento al iniciar el tratamiento con la inyección de liberación prolongada de aripiprazol y cada vez que reciba una inyección. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.

Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de liberación prolongada de aripiprazol.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de aripiprazol de liberación prolongada se utiliza para tratar la esquizofrenia (un trastorno mental que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta) y el trastorno bipolar I (una enfermedad que causa depresión, manía y otros estados de ánimo anormales). El aripiprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su acción consiste en cambiar la actividad de ciertas sustancias naturales en el cerebro.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la inyección de aripiprazol de liberación prolongada es en polvo que se mezcla con agua o en suspensión (líquido), y un profesional de la salud la administra mediante inyección intramuscular.

La inyección de liberación prolongada de aripiprazol suele administrarse una vez cada 4, 6 u 8 semanas, dependiendo del producto específico administrado. Si nunca ha recibido aripiprazol anteriormente, su médico le indicará que tome tabletas de aripiprazol por vía oral durante un máximo de 2 semanas antes de recibir la primera inyección. También podría necesitar tomar las tabletas de aripiprazol u otro medicamento antipsicótico por vía oral durante las primeras semanas inmediatamente después de recibir su primera inyección de aripiprazol de liberación prolongada.

La inyección de liberación prolongada de aripiprazol puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Continúe asistiendo a las citas para que le administren la inyección de liberación prolongada de aripiprazol incluso si se siente bien. Hable con su médico si no siente que esté mejorando durante su tratamiento con la inyección de liberación prolongada de aripiprazol.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de recibir la inyección de liberación prolongada de aripiprazol,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este medicamento, a cualquier componente de este medicamento o a cualquier otro medicamento, alimento o sustancia. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia o si ha experimentado algún síntoma.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
  • Los siguientes productos de venta libre o a base de hierbas pueden interactuar con el aripiprazol: hierba de San Juan. Asegúrese de informar a su proveedor de atención médica que está tomando este medicamento antes de empezar a tomar aripiprazol. No empiece a tomar este medicamento mientras esté tomando aripiprazol sin consultarlo antes con su médico.
  • informe a su médico si tiene diarrea o vómitos intensos o si cree que puede estar deshidratado. Informe también a su médico si tiene o ha tenido alguna vez una enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca, ataque cardíaco, ritmo cardíaco irregular, presión arterial alta o baja, un accidente cerebrovascular, un miniaccidente cerebrovascular, convulsiones, un conteo bajo de glóbulos blancos, dislipidemia (niveles elevados de colesterol), problemas para mantener el equilibrio o cualquier afección que le dificulte tragar. Informe a su médico si usted o alguien de su familia usa o alguna vez ha usado drogas ilícitas o ha abusado de medicamentos con receta médica o alcohol, o bien, tiene o alguna vez tuvo diabetes, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de control de impulsos, trastorno bipolar o una personalidad impulsiva. Informe también a su médico si alguna vez tuvo que dejar de tomar un medicamento para una enfermedad mental debido a efectos secundarios graves.
  • informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o está en período de lactancia. Llame a su médico si queda embarazada durante el tratamiento con aripiprazol. El aripiprazol puede ocasionar problemas en los recién nacidos después del parto si se administra durante los últimos meses del embarazo.
  • si se someterá a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe al médico o dentista que está bajo tratamiento con aripiprazol.
  • debe saber que recibir la inyección de liberación prolongada de aripiprazol le puede ocasionar somnolencia y afectar su habilidad para pensar claramente, tomar decisiones y reaccionar rápidamente. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
  • debe saber que el alcohol puede aumentar la somnolencia ocasionada por este medicamento. No beba alcohol durante el tratamiento con aripiprazol.
  • debe saber que la inyección de liberación prolongada de aripiprazol puede causar mareos, aturdimiento, ritmo cardíaco acelerado o lento, y desmayos cuando se levanta muy rápido de donde está acostado, especialmente justo después de recibir la inyección. Si se siente mareado o con sueño después de recibir la inyección, acuéstese hasta que se sienta mejor. Durante su tratamiento, levántese de la cama despacio, apoyando sus pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.
  • debe saber que puede experimentar hiperglicemia (aumento del nivel de azúcar en la sangre) mientras recibe este medicamento, incluso si no tiene diabetes. Si tiene esquizofrenia, es más probable que desarrolle diabetes que las personas que no tienen la afección, y recibir la inyección de liberación prolongada de aripiprazol o medicamentos similares puede aumentar este riesgo. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes durante su tratamiento: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico de inmediato si presenta alguno de estos síntomas, ya que un nivel alto de azúcar en la sangre puede ocasionar una afección grave conocida como cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen boca seca, náusea y vómitos, falta de aliento, aliento con olor a fruta y reducción de la conciencia.
  • debe saber que algunas personas que usaron medicamentos como la inyección de aripiprazol de liberación prolongada desarrollaron problemas con el juego o experimentaron impulsos o comportamientos intensos y compulsivos que eran inusuales para ellas, como un aumento en los impulsos o comportamientos sexuales, compras excesivas y episodios de comer en exceso. Llame a su médico si tiene impulsos intensos de comprar, comer, mantener relaciones sexuales o apostar, o si es incapaz de controlar su comportamiento. Informe a sus familiares sobre este riesgo para que puedan contactar al médico, incluso si usted no percibe que estos comportamientos se han convertido en un problema.
  • debe saber que la inyección de liberación prolongada de aripiprazol puede dificultar que su cuerpo se enfríe cuando hace mucho calor. Informe a su médico si planea realizar ejercicio intenso o exponerse a calor extremo. Asegúrese de beber suficiente agua y de llamar al médico si experimenta alguno de los síntomas siguientes: sentir demasiado calor, sudar de forma exagerada, no sudar incluso si hay calor, boca seca, sed excesiva o micción menos frecuente.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Consulte con su médico sobre el consumo de jugo de toronja o toronja mientras recibe este medicamento.

Asegúrese de tomar suficiente agua todos los días mientras recibe este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si se le olvida una cita para que se le administre la inyección de liberación prolongada de aripiprazol, llame a su médico para programar otra cita tan pronto como sea posible.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualesquiera de estos síntomas o los que se enumeran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • sarpullido (erupciones en la piel)
  • picazón
  • urticaria
  • inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas
  • inflamación en los ganglios linfáticos
  • dificultad para tragar o respirar
  • rigidez muscular
  • sudoración excesiva
  • ritmo cardíaco irregular
  • confusión
  • caídas
  • movimientos inusuales y descontrolados de la cara o el cuerpo
  • temblor de una parte del cuerpo que usted no puede controlar
  • intranquilidad
  • necesidad de levantarse y moverse
  • movimientos lentos
  • dolor de garganta, fiebre, escalofríos u otros síntomas de infección
  • convulsiones

La inyección de liberación prolongada de aripiprazol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • confusión
  • desorientación
  • vómitos
  • movimientos lentos o incontrolables
  • somnolencia
  • convulsiones
  • comportamiento agresivo
  • coma (pérdida del conocimiento por un período de tiempo)

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la inyección de liberación prolongada de aripiprazol.

Pregúntele a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre la inyección de liberación prolongada de aripiprazol.

Mantenga una lista escrita de todos los medicamentos con receta y sin receta (de venta libre), vitaminas, minerales y suplementos dietéticos que toma actualmente. Lleve esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si es ingresado en el hospital. Debe llevar la lista consigo en caso de emergencia.

Nombres comercial(es):
  • Abilify®¶
  • Abilify Asimtufii®
  • Abilify Maintena®
  • Aristada®
  • Aristad Initio®


¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.

La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.

AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.

AHFS® Patient Medication Information™. © Copyright, 2025
Powered by Krames by WebMD Ignite