Información de salud


EPOC y enfermedad cardíaca

Algunas personas tienen más de un problema de salud a la vez. Si tiene enfisema o bronquitis crónica, dos afecciones principales de la EPOC, también puede tener enfermedad cardíaca. No existe un vínculo directo entre la EPOC y la cardiopatía. Pero las dos afecciones pueden afectarse mutuamente. Las personas con EPOC o enfermedad cardíaca a menudo tienen problemas para respirar durante las tareas o actividades físicas normales.

En la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), los pulmones y las vías respiratorias están dañados. El daño suele ser causado por la inhalación de irritantes durante un período prolongado de tiempo. Las vías respiratorias pueden obstruirse con mucosidad o colapsar. Debido a esto, el aire no fluye normalmente a través de las vías respiratorias en los pulmones. Esto puede causar falta de aire o dificultad para respirar.

La enfermedad cardíaca es cualquier afección que afecta el funcionamiento del corazón o el ritmo cardíaco, o causar daño al músculo cardíaco, a la estructura, a las válvulas o a los vasos sanguíneos. La enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés) es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Ocurre cuando una arteria que lleva sangre al corazón se obstruye o estrecha. Si la arteria está obstruida, puede provocar un ataque cardíaco. La enfermedad cardíaca también incluye otras afecciones. Estas incluyen valvulopatía cardíaca, insuficiencia cardíaca y problemas del ritmo cardíaco (arritmias).

¿Cómo aumenta la EPOC su riesgo de enfermedad cardíaca?

El tabaquismo es la principal causa de EPOC. Los fumadores son de 2 a 4 veces más propensos a sufrir enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular. Incluso el humo de segunda mano aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. No todas las personas con EPOC tendrán una enfermedad cardíaca. Pero es más probable aumentar el riesgo si padece de EPOC.

La mayoría de las personas que desarrollan EPOC fueron fumadores. Fumar hace que su sangre sea más espesa. Esto puede hacer que se formen coágulos en la sangre. Cuando la sangre se coagula, el flujo sanguíneo hacia el corazón y el cerebro se obstruye. También eleva la presión arterial. Eso aumenta el riesgo de sufrir enfermedad cardíaca.

Fumar daña sus pulmones. Esto afecta el suministro de oxígeno al cuerpo. La EPOC puede causar inflamación en el cuerpo. Esto aumenta el riesgo de tener enfermedad de las arterias coronarias (CAD). La EPOC disminuye el nivel de oxígeno en la sangre. El músculo cardíaco puede no recibir suficiente sangre y oxígeno. Esto genera tensión adicional en el corazón. Puede causar enfermedad cardíaca.

Síntomas de enfermedad cardíaca

Algunos síntomas de enfermedad cardíaca son los mismos que los síntomas de la EPOC. Pero hay muchos síntomas diferentes de enfermedades cardíacas que hay que tener en cuenta. Si recibe tratamiento para la EPOC y tiene alguno de los síntomas que se mencionan a continuación, llame al 911 de inmediato.

  • Problemas para respirar o hablar

  • Las uñas o labios se tornan de color azul o gris;

  • Los síntomas empeoran y sus medicamentos o tratamientos no están funcionando

  • Mareos, confusión o sensación de mareo

  • Latidos muy rápidos

Los síntomas a continuación pueden ser un signo de enfermedad cardíaca. Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Falta de aire que empeora

  • Aumento de peso repentino

  • Tose más de lo normal

  • Cansancio y debilidad que empeoran

Signos de advertencia de un ataque cardíaco

Un ataque cardíaco es un evento de salud sensible al tiempo. Ocurre cuando se obstruye el flujo sanguíneo a parte del corazón. Muchos síntomas de ataque cardíaco son muy similares a los síntomas de enfermedades cardíacas. Pueden comenzar repentinamente. Llame al 911 de inmediato si tiene alguno de los siguientes signos de advertencia:

  • Dolor o molestia en el pecho que dura más de unos minutos

  • Dolor o molestia en uno o ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago

  • falta de aire;

  • Debilidad o entumecimiento en los brazos y las piernas

  • Mareos o sensación de aturdimiento.

  • Sensación de cansancio y debilidad repentinos

  • Sudoración fría repentina

  • Vómitos o malestar estomacal, acidez estomacal, indigestión o dolor abdominal

Tratamiento para la enfermedad cardíaca

La enfermedad cardíaca puede ser un problema de salud persistente. Pero el tratamiento ayudará a que se sienta mejor. Su proveedor de atención médica trabajará con usted para elaborar un plan de tratamiento. Su plan de tratamiento puede incluir:

  • Dejar de fumar. Este es el factor de riesgo más importante que puede cambiar. Si fuma, nunca es demasiado tarde para ayudar a su corazón. Pregunte a su proveedor sobre los productos de reemplazo de nicotina y apoyo para dejar de fumar. Dejar de fumar es la manera más efectiva de reducir su riesgo de enfermedad cardíaca. Dejar de fumar puede ayudar a mejorar sus síntomas.

  • Tomar medicamentos.Los medicamentos ayudan a tratar los síntomas de las enfermedades cardíacas. También pueden disminuir las probabilidades de que tenga problemas de salud graves y que tenga que ir al hospital. Tome sus medicamentos todos los días según las indicaciones.

  • Unirse a un programa de rehabilitación cardíaca La rehabilitación cardíaca es un programa que le brinda las habilidades que necesita para manejar la EPOC y la enfermedad cardíaca en su vida diaria. Pregunte a su proveedor si este programa está disponible para usted.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite